viernes, 30 de abril de 2010

PARTE 2: PRUEBA DE USO, LA HERRAMIENTA

Buscando por Internet una herramienta que nos pudiera ser útil para que los alumnos pudieran llevar a cobo la actividad propuesta encontramos esta web http://www.softbull.com/windows/audio-y-sonido/grabacion-de-sonido. A grandes rasgos pudimos ver que la herramienta que más nos interesaba descargar era la tercera, ya que a parte de ser gratuita era la más sencilla de usar. Porque la primera, “Audio Companion”, se especializaba en convertir vinilos a formato digital; y la segunda, “Voice Changer Software” a parte de grabar voz se especializaba en añadirle efectos; por lo tanto, lo más importante es que la única herramienta gratuita y de sencilla utilización era la escogida “Mp3 Voice Recorder”.

Paso 1:
Para comenzar con la descarga de la herramienta tenemos que hacer clic en el título de la misma:





Paso 2:
Después de hacer clic podremos observar los detalles básicos de la herramienta como el tipo de licencia, el tamaño, etc, además de una pequeña descripción de la misma. Justo debajo de los detalles básicos podremos encontrar el botón “Bajar MP3 Voice Recorder” donde tendremos que hacer clic para continuar con la descarga.




Paso 3:
Seguidamente encontraremos las características de la descarga, que en nuestro caso nos dirá que “Esta descarga se realiza directamente desde la web del autor” y que “No está garantizada su disponibilidad, velocidad o seguridad”. Tendremos que pinchar sobre el rótulo con letras naranjas que dice “Bajar MP3 Voice Recorder Gratis!”




Paso 4:
Tras hacer clic nos aparecerá otro cuadro de diálogo en cual tendremos que pinchar en “Guardar” para guardar la herramienta en nuestro ordenador.



Tendremos que elegir destino en nuestro ordenador para la nueva herramienta, cuando ya lo hayamos elegido tendremos que ir aceptando en todas las fases del proceso de instalación, para que ésta finalice con éxito.

Paso 5:
Una vez finalizada la instalación tendremos que abrir el programa desde nuestro ordenador y nos aparecerá un cuadro de diálogo como el siguiente:



Aquí podemos apreciar lo sencilla que resulta la utilización de esta herramienta, una vez que los alumnos estén preparados para llevar a cabo la grabación solo tendrán que hacer clic en “Record” y sus voces empezarán a ser grabadas.

Paso 6:
Cuando hayan terminado de grabar tendrán que hacer clic en “Stop” para terminar.



Paso 7:
Antes de convertir el archivo a MP3 podrán escucharlo para comprobar si se escucha adecuadamente o si ha habido algún error, pinchando en la tecla de reproducción que podemos ver en la siguiente imagen.




Paso 8:
Finalmente para poder convertir este archivo a MP3 los alumnos sólo tendrán que hacer clic en el botón “Convert and Save”.




Y entonces aparecerá otro cuadro de diálogo donde se podrá elegir la carpeta de destino y darle nombre al nuestro nuevo archivo de audio, haciendo clic en “Guardar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores