martes, 27 de abril de 2010

PARTE 4: RASTREANDO LA RED.

Después de haber rastreado la web, hemos encontrado los siguientes blogs que nos pueden ser de utilidad:

http://ceipingles.wordpress.com/
Este blog ha captado nuestra atención ya que podemos encontrar distintas actividades simples para que realicen los niños en inglés. Su formato es interesante, y el contenido también ya que plantea a los alumnos una serie de preguntas que hacen que piensen e intenten explotar esta segunda lengua.

http://chaparralenglish.blogspot.com/
Este es uno de los blogs más interesantes ya que desde este blog principal la profesora va añadiendo una serie de links interesantes para que los niños visiten y a su vez da una serie de indicaciones a los niños de cómo subir sus trabajos a los blogs de sus cursos correspondientes.
Esto es un uso claro de las nuevas tecnologías dentro del aula y creemos que lo podríamos tomar como un ejemplo a seguir en nuestro futuro como profesoras.


http://colegioelhayaenglishcorner.blogspot.com/
Este es un blog que nos ha parecido de gran interés ya que podemos encontrar distintas tareas que pueden realizar los niños en sus casas. Además, encontramos ideas para programar distintas actividades en nuestras aulas y en conjunto con todo el centro.
Consideramos que la creación de este blog por parte de los profesores es de admirar ya que así mantienen a los niños motivados en la asignatura, ya que además de presentar el blog un formato atractivo, las actividades que adjuntan son interesantes y a la vez las imágenes y videos de las actividades ya realizadas captan la atención de los niños y viéndolos de nuevo afianzan los contenidos ya vistos.

http://beatriz-englishteacher.blogspot.com/
Consideramos que este blog es de utilidad para los niños ya que disponen de una serie de links relacionados con distintos temas donde pueden practicar el vocabulario en forma de juegos interactivos.

1 comentario:

  1. La actividad está bastante bien, me gusta mucho el trabajo y vañoro especialmente que la coevaluación se convierta en parte del trabajo con los alumnos.
    una pregunta importante ¿dónde está vuestra prueba del diálogo? y las fichas esas de "observación" de los diálogos?
    (para confirmar esta nota tengo que verlas dos cosas)
    Sólo una precisión más, no es verdad que sólo esa herramienta sirva para hacer eso :-), como imagino que sabéis hay más :-) siempre hay más ;-)
    Ánimo, me ha gustado mucho lo completa que está la actividad :-)
    Ahora, quiero más en la siguiente... más y mejor ;-D

    ResponderEliminar

Seguidores