viernes, 14 de mayo de 2010

EXPLORANDO TIC PARA MI AULA. ACTIVIDAD 3

PARTE 1: TEMA ELEGIDO Y ACITIVIDAD.

Para esta tercera actividad el tema del Currículum que hemos elegido es: dar información propia, preguntar sobre otras personas e identificarlas: nombre, edad y miembros de la familia; y hacer descripciones físicas básicas de personas.
En primer lugar, los alumnos deberán realizar un árbol genealógico sobre su familia (en el que deberán incluir a sus padres, hermanos, abuelos, tíos y primos) con lo que se repasará el vocabulario relacionado con este tema. Este árbol genealógico se realizará de manera individual y, para ello, los alumnos utilizarán la herramienta libre http://www.geni.com/

Una vez que todos los alumnos hayan terminado su árbol genealógico, jugarán al juego de “Who is who?” por parejas, utilizando sus árboles genealógicos. Para este juego, cada alumno intercambiará con su pareja su árbol genealógico, y cada uno de ellos irá pensando en un familiar de su pareja, mientras que ésta irá preguntándole para poder adivinarlo. Después intercambiarán los roles y continuarán con el juego. Así pues, con este juego hacemos que los alumnos practiquen las descripciones de personas, repasen el vocabulario de la familia y puedan realizar sus propias producciones lingüísticas.

Por último, puesto que la unidad estaría centrada en las descripciones de personas, cada alumno de forma individual deberá elaborar una composición por escrito en la que describa a su familiar favorito, incluyendo tanto rasgos físicos como de carácter. De esta forma se trabajará también la destreza escrita.
Finalmente, el profesor corregirá todas las composiciones y les proporcionará feedback a los alumnos.

La actividad se desarrollaría en el segundo ciclo, concretamente en 4º de Primaria; y está pensada para llevarse a cabo dentro de la unidad cuyo núcleo central es que los alumnos sean capaces de describirse a sí mismos y a terceros, concretamente en la fase de transferencia de dicha unidad, donde los alumnos ya conocen los nuevos contenidos y deben realizar sus propias producciones de forma libre.

Objetivos del Currículum:

- Escuchar y comprender mensajes, utilizando las informaciones transmitidas para la realización de tareas relacionadas con su experiencia.
- Expresarse oralmente en situaciones sencillas y habituales, utilizando procedimientos verbales y no verbales y adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
- Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y para comunicarse en la lengua extranjera.
- Manifestar una actitud receptiva, interesada y de confianza en la propia capacidad de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera.

Contenidos del Currículum:

BLOQUE 1. Escuchar, hablar y conversar

- Escucha y comprensión de instrucciones, explicaciones y mensajes orales breves, con el fin de obtener información global o específica para la realización de las tareas en el aula.
- Interacción oral en situaciones reales o simuladas dando respuestas verbales o no verbales, en contextos progresivamente menos dirigidos.
- Interés por expresarse oralmente en actividades individuales y de grupo.
- Desarrollo de estrategias básicas para apoyar la comprensión y expresión oral: uso del contexto visual y no verbal y de los conocimientos previos sobre el tema o la situación transferidos desde las lenguas que conoce a la lengua extranjera.
- Valoración de la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.

BLOQUE 2. Leer y escribir

- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para escribir y transmitir información.
- Interés por el cuidado, la elaboración y la presentación de los textos escritos.

BLOQUE 3. Conocimiento de la lengua

- Dar información propia, preguntar sobre otras personas e identificarlas: nombre, edad y miembros de la familia.
- Hacer descripciones físicas básicas de personas y animales.
- Expresar posesión con relación a personas, animales y objetos.
- Interés por utilizar la lengua de forma concreta y correcta en situaciones variadas.

BLOQUE 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

- Interés por aprender una lengua extranjera.
- Valoración de la lengua extranjera como instrumento de comunicación.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD:

Los alumnos tendrán que ser capaces de:
- Decidir cómo van a realizar sus respectivos árboles genealógicos.
- Elaborar dichos árboles genealógicos utilizando la herramienta digital libre http://www.geni.com/
- Utilizar adecuadamente el vocabulario relacionado con la familia.
- Realizar las descripciones pertinentes sobre personas para poder jugar al juego de “Who is who?”
- Escribir una composición a cerca de su familiar preferido, incluyendo tanto rasgos físicos como de carácter.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD:

Ø Funciones del lenguaje:
· Pedir y dar información sobre otras personas, tanto a nivel físico como de carácter.
· Describir a los miembros de nuestra familia.

Ø Exponentes lingüísticos:

(Ejemplo de descripción):

- He is my brother. His name is Jake. He is sixteen years old. He is tall and strong. He has got short brown hair and green eyes. He is friendly, generous and talkative. He is untidy too. He likes listening to music and playing baketball.

(Ejemplos de preguntas y respuestas):

- Is a man? Yes, he is. / No, she isn´t.
- Is a woman? Yes, she is. / No, he isn´t.
- Has he/she got brown hair? Yes he/she has. No he /she hasn´t.
- Has he/she got blue eyes? Yes he/she has. No he/she hasn´t.
- Is he/she old? Yes he/she is. No he/she isn´t.
- Is he/she young? Yes he/she is. No he/she isn´t.


Ø Léxico:

- Miembros de la familia: father, mother, son, daughter, brother, sister, grandfather, grandmother, uncle, aunt, cousin.
- Adjetivos descripción física: pretty, handsome, ugly, thin, fat, strong, tall, short, blue, green, dark, brown, ginger, etc.
- Adjetivos descripción de carácter: nice, kind, friendly, unfriendly, intelligent, unpleasant, hard working, lazy, shy, talkative, generous, tight, happy, sad, polite, unpolite, responsible, irresponsible, etc.

Ø Contenidos gramaticales:

- Have/has got
- Adjective order (e.g.: long brown hair)
- Posessive adjectives

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Sesión 1: explicación del uso de la herramienta y realización de los árboles genealógicos.

El profesor explica a los alumnos que deberán realizar un árbol genealógico sobre su familia, en el que deberán incluir a sus padres, hermanos, abuelos, tíos y primos; y que para ello utilizarán la herramienta digital libre http://www.geni.com/.

A continuación, los llevará al Aula Plumier, donde cada alumno utilizará un ordenador, para explicarles cómo utilizar la herramienta digital libre http://www.geni.com/ con la que deberán elaborar sus árboles genealógicos (en el apartado 2 explicaremos como se utiliza la herramienta detalladamente), y además les mostrará un ejemplo de lo que ellos deberán conseguir como resultado final. (Ver ejemplo de árbol genealógico en la parte 2 de la actividad: prueba de uso, la herramienta, ya que al final de la explicación de uso de la herramienta hemos incluido dicho ejemplo).

Una vez explicada la herramienta, los alumnos comenzarán a realizar sus respectivos árboles genealógicos.

Sesión 2: “Who is who?”

En esta sesión, los alumnos terminarán sus árboles genealógicos. Después, se agruparán por parejas para jugar a “Who is who?”, de manera que cada uno cederá el puesto en su ordenador a su pareja para que ésta pueda ver su árbol genealógico y comenzar así a jugar. En este juego, por turnos, cada alumno de la pareja escogerá a un miembro del árbol genealógico que tiene delante, y su compañero/a deberá hacerle preguntas de SI / NO para adivinar de que familiar se trata; después se intercambiarán los roles y así sucesivamente. Ganará el alumno de la pareja que más familiares haya acertado.


Sesión 3: realización de las descripciones sobre un familiar.

En esta última sesión, se realizará en el aula habitual y el profesor explicará a los alumnos que deberán escribir una composición sobre el miembro de su familia que escojan y lo describan. En esta descripción deberán incluir: el nombre del familiar, su relación de parentesco, su edad, una descripción física (altura, peso, color de pelo, ojos, etc.) y de personalidad (incluyendo rasgos de su carácter, así como de sus gustos o cualquier otro dato que el alumno desee aportar).

Finalmente, el profesor corregirá todas las composiciones y les proporcionará feedback a los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores