viernes, 14 de mayo de 2010

PARTE 4: RASTREANDO LA RED

http://englishsantesifon.blogspot.com/

Consideramos que este blog es muy útil ya que presenta una serie de contenidos interesantes para los alumnos, además estos están presentados en un formato atractivo ya que se encuentran estructurados en vocabulario y gramática, contando también con ejercicios para ponerlos en práctica.
En este blog también podemos encontrar una serie de links que nos conducen a otras páginas web con juegos en inglés, actividades de listening, etc. Podemos encontrar otro link a la página del diccionario wordreference por lo que se convierte en uno de los blogs más interesantes que hemos encontrado hasta el momento ya que le da a los alumnos todo lo necesario para estudiar la lengua extranjera inglesa.


http://childrenlearningenglish.blogspot.com/

Desde nuestro punto de vista, creemos que este blog nos puede servir como fuente de recursos para nuestra aula de inglés ya que podemos encontrar links a páginas de juegos, así como una serie de videos que podemos emplear como input en nuestras sesiones. Encontramos videos que presentan los colores, el alfabeto, etc. Lo que puede resultarle a los niños muy llamativo y captar su atención. Facilitándonos nuestra labor como profesoras utilizando algo que rompe la monotonía del aula.


http://theenglishyouneedblog.blogspot.com/

En este blog encontramos una sección con todos los contenidos de gramática que podemos encontrar en la página. Una vez pinchas en estos, te conducen a una página donde explican las reglas y donde también aparecen una serie de web links para continuar practicando la gramática y realizar exámenes para evaluar lo que han aprendido.
Es un blog muy completo, ya que practican la lengua y ponen a prueba sus conocimientos.


http://vanda51.blogspot.com/

En este blog podemos encontrar infinidad de hojas de ejercicios para imprimir para que los niños practiquen los contenidos que nos encontremos dando. Nos permite salir de la monotonía de entregar las fichas de ejercicios correspondientes al libro de texto que empleemos en el aula. Captando la atención de los niños con algo inusual y con otra presentación y aspecto.
Para facilitarnos la búsqueda encontramos una lista con los contenidos clasificados alfabéticamente.

1 comentario:

  1. buena vuelta de tuerac al árbvol genealógico... debería penalizaros por usar geni (ya estabna usado!) pero la vuelta de tuerca con el "quién es quién" es un gran recurso :-)
    Bien hecho!
    Ahora, no tentéis a la suerte... buscad herramientas diferentes (ya veo que teníais 2 más... pues hay MÁS :-)
    Lo dicho, la actividad me ha gustado mucho :-)
    Una pega , pero que no es de esta asignatura... repasad la forma en la que enunciais los objetivos, a veces donde pone objetivos específicos enunciaís tareas... y no, NO son lo mismo, la diferencia es sutil pero importante.
    Ánimo, la próxima más y MEJOR!!!

    ResponderEliminar

Seguidores